"Sabemos que llegar a los puntos que tiene el Castellón es complicado, pero podemos pasar a Inter San José y La Nucía y dejarlos atrás"
✍️ Héctor Espín
📸 Erik Soler
El Juvenil A es uno de esos equipos en la cantera que continúan peleando por su objetivo a estas alturas de temporada. Su capitán Tony Ferrándiz (3/6/2005, Alicante) es una de las piezas clave de este equipo que, después de nueve partidos sin conocer la victoria, consiguió ganar en el último partido de liga jugado para situarse a solamente dos puntos del ascenso a División de Honor.

📲 Puedes seguir la temporada del Hércules Juvenil A en nuestras cuentas de Espacio Hércules en X e Instagram
Pregunta: Empezamos hablando de lo que tenía que haber pasado el fin de semana pasado, el partido contra el Alboraya que se aplazó. ¿Cómo llevaste el fin de semana sin partido?
Respuesta: Fue un pequeño descanso que nos lo tenemos que tomar como unos días libres para aprovechar y trabajar al máximo. Lo llevamos como si fuesen dos días de entrenamiento más para preparar el partido contra el Castellón. Cada uno aprovecha en su casa o sale a correr por ahí para hacer un poco de trabajo.
La FFCV ha decidido que tenéis que jugar ese partido aplazado este mes de marzo. ¿Tienes alguna preferencia por cuando jugarlo dentro del mes? Cuanto antes posible, el fin de semana de Fallas (16/17 de marzo) que no hay liga…
Preferimos un fin de semana que no se juegue mejor que meterlo en medio de una semana. Jugar un miércoles y el finde otro partido creo que es demasiada carga para nosotros.

Este fin de semana jugáis contra el Castellón. Viendo como fue el partido de ida que ganaron 2-3, ¿cómo te imaginas que puede ser el partido?
Es un rival muy duro, muy complicado. Tienen un equipo muy trabajado y bastantes jugadores destacados en la parte de arriba, pero no pienso que nosotros seamos menos. Va a ser un partido en el que vamos a salir a competirles de tú a tú. Si queremos ascender es lo que tenemos que hacer, intentar dominar al máximo todos los partidos.
El Castellón está invicto en su campo con 9 victorias y 2 empates en 11 partidos. ¿Cuál puede ser la clave para ganar allí?
La clave es ser nosotros mismos, no dejarnos llevar ni entrar en el juego que quieren ellos y salir a proponer desde el principio. Ser un equipo con personalidad es lo que hace falta para conseguir ganar allí.
“Si queremos ascender es lo que tenemos que hacer, intentar dominar al máximo todos los partidos”
En el último partido que jugasteis contra el Roda ganasteis y llevabais nueve partidos sin hacerlo. ¿Qué importancia le das a esa victoria?
Fue un chute increíble para el equipo porque la necesitábamos. Era ya una necesidad para salir de ahí. A partir de ahora creemos al 100% en que va a ser todo ir para arriba. Ya lo hemos hecho durante toda la primera vuelta, hemos estado primeros con 28 puntos de 33 y ni antes éramos tan buenos ni ahora somos tan malos. Somos el mismo equipo y hay que luchar para ir hacia arriba.
El Castellón os saca bastantes puntos (siete), pero estáis a dos de Inter San José y La Nucía (los nucieros con un partido más, ya que han jugado ya el aplazado) y otros equipos como Orihuela y Paterna están a seis o siete. ¿Qué tiene que hacer el equipo estos meses que quedan de liga para acabar ascendiendo?
Lo bueno es que en Liga Nacional hay muchos filiales. Cuando ascendimos hace un par de años a División de Honor creo que quedaron sextos o séptimos. Ahí juegas con un poco de ventaja. Lo que tiene que hacer el equipo es acumular la máxima cantidad de puntos posibles para pasar a nuestros rivales. Sabemos que llegar a los puntos que tiene el Castellón es complicado, pero podemos pasar a Inter San José y La Nucía y dejarlos atrás.

Habéis tenido hace unas semanas un cambio de entrenador con la llegada de Gaspar Campillo. ¿En qué insiste más en los entrenamientos? ¿Qué es lo principal que quiere cambiar Campillo?
Es un entrenador que ha venido con las ideas muy claras. Desde el primer momento nos ha dejado claro que lo que quiere es proponer. Hemos trabajado bastante la salida de balón, las acciones a balón parado que para él también son muy importantes y sobre todo la presión. La presión es algo fundamental, dice que su primer defensa es el delantero. Una buena presión nos da mucho.
Estabais muy unidos al que era vuestro entrenador Luismi Ramírez. ¿Cómo sentó en el vestuario la noticia de que le cesaban?
El día que vino a despedirse fue muy triste para todos. Fue un palo bastante grande porque éramos una familia, pero bueno, al final el equipo tiene que salir adelante ya sea con Luismi, Gaspar o quien hubiese venido. Nosotros ahora a muerte con el nuevo entrenador y a seguir.
“Hemos trabajado bastante la salida de balón, las acciones a balón parado que para él también son muy importantes y sobre todo la presión”
Eres el capitán del equipo. ¿Sientes más presión por serlo?
No. En los anteriores equipos en los que he estado siempre he sido el capitán y me gusta tener esa responsabilidad. Ni los entrenadores ni nadie nos mete presión por ser el capitán ni tampoco por jugar en una posición más determinante en el campo, todo lo contrario. Siempre intentan quitarte esa carga. Un futbolista no te tiene que resolver un partido entero. Cuando te quitan esa presión es cuando mejor juegas y más cómodo estás.
En enero y febrero estuviste sancionado durante cuatro partidos (vídeo de la acción que supuso la expulsión y la posterior sanción abajo). ¿Cómo llevaste esos partidos sin poder jugar?
Al principio sientes un poco de frustración porque son cuatro semanas sin poder ayudar al equipo. Hablándolo un poco con mi representante lo tomamos como una pequeña minipretemporada para prepararme al máximo en cuanto a lo físico, en el gimnasio, dietas, rutinas… Al final lo he llevado bastante bien. Cuando volví a jugar contra el Roda esas cuatro semanas sin jugar no las noté tanto.
Estamos casi en marzo. De momento, ¿qué balance haces de lo que llevamos de temporada?
Está siendo una temporada buena, pero a nivel individual tampoco está siendo de las mejores. Lo mejor está por llegar ahora. Es la parte clave del año y es donde hay que sacarlo todo.
Esta es tu tercera temporada en el Hércules, ya que antes estuviste en Lacross Babel y Atlético San Blas. ¿Cómo fue tu llegada al Hércules?
Llegué siendo juvenil de primer año y teníamos un equipo muy competitivo. Esa temporada fue más de reparto de minutos porque también estaba en mi posición José Andújar que es un jugadorazo, por ejemplo. Fue un año de aprendizaje, de asentarme aquí en el Hércules.

Te pregunto ahora por Fede Álvarez, que está aún en edad juvenil pero la primera parte de la temporada ha estado jugando con el B, y por Guti, que probablemente sea el más conocido del Juvenil A por la pretemporada con el primer equipo. ¿Qué potencial crees que tienen?
Para mí son dos jugadorazos. Fede no hay más que verlo, es un portento físico impresionante. Guti todo lo contrario, es calidad, talento. Son muy buenos amigos míos y tienen mucha proyección. Los dos si siguen trabajando como lo están haciendo ahora van a llegar lejos.
Este año cada vez que ganáis tenéis la costumbre de celebrar la victoria en el vestuario con la canción ‘Sarà perché ti amo’. ¿De dónde viene esta tradición?
Esa canción es una que le gustaba mucho a Luismi. Nos la puso un día que ganamos y desde ahí se ha quedado como si fuera nuestra canción.
Para acabar, ¿tienes o tenéis a nivel colectivo alguna promesa o celebración pensada por si termináis subiendo?
Se habla de muchas cosas en el equipo, pero siempre acabamos con que somos más de hacer que de decir. Primero hay que conseguir el ascenso y luego ya veremos lo que pasa.