¿Qué fue de los herculanos de Cádiz 2011?
Los chicos del Torneo Nacional Alevín de Fútbol 7 2011
Brunete, José Ramón de la Morena, cantera... Probablemente juntando todo esto uno piense en el torneo nacional alevín que se disputaba en esta pequeña localidad madrileña de poco más de 10000 habitantes.
Tras su creación hace treinta años, el campeonato fue cogiendo importancia dentro de las canteras de los equipos españoles. Siendo retransmitido por Canal+, por el estadio de Los Arcos han pasado jugadores como Gerard Piqué, David Silva o Fernando Torres. Sin ir más lejos, un joven centrocampista del Albacete llamado Andrés Iniesta fue el MVP en 1996, un año antes del debut del Hércules en este torneo.
Desde 1996 se organiza cada navidad un segundo campeonato, con algunos equipos extranjeros invitados. Este pasado año, LaLiga Promises, ya que LaLiga participa en la organización, tuvo que suspenderse por la situación de la pandemia, teniendo que aplazar la celebración del torneo a este fin de semana. Aprovechando esta circunstancia vamos a ver que ha sido de aquellos jóvenes que representaron al Hércules por segunda y última vez en el torneo nacional, en 2011.
No se celebró en Brunete, se celebró en el Nuevo Mirandilla (antes Ramón de Carranza) de Cádiz, entre los días 24 y 26 de junio. El Hércules compartía grupo en la primera fase con Deportivo, Osasuna, Levante y Real Madrid. El equipo fue capaz de sumar dos empates y dos derrotas, quedando eliminado a las primeras de cambio. Empezó perdiendo 2-0 contra el Depor, empató 1-1 contra el Real Madrid, volvió a perder 0-2 contra Osasuna (equipo que quedó cuarto) y empató de nuevo 1-1 contra el Levante. Esto ha sido de esa generación del 99...
ENTRENADOR: Javier García
Concejal en el Ayuntamiento de Petrer
El entrenador de ese equipo era Javier García. Ahora se dedica a la política, y es que forma parte del pleno municipal en Petrer por parte del Partido Popular. Además, ha sido monitor de fútbol base de la UD Petrelense, el equipo de la localidad.
MAXIMILIANO JORGE
Jugador del Orihuela CF
Portero titular en dos de los cuatro partidos. Maxi pasó por la cantera del equipo de su ciudad, el Alcoyano, hasta que llegó al equipo juvenil. Estuvo temporada y media cedida en el Novelda CF, en tercera división. La pasada campaña volvió a competir en esta categoría, pero defendiendo los colores del Crevillente, equipo con el que no pudo lograr la permanencia y descendió a Preferente. Pese a eso, Toché, ahora director deportivo del Orihuela, se fijó en él y lo fichó. Es el portero suplente, no ha debutado en liga aún, pero está en un equipo de la parte alta de 3ª RFEF esperando su oportunidad en el futuro y aprendiendo de un portero veterano y conocedor de la categoría como es Óscar Fornés.
DANIEL MARTÍNEZ
Jugador del Levante UDBM Marni
En el fútbol el dorsal 10 se suele reservar para jugadores con calidad. En balonmano no sabemos si eso pasa también, pero Dani lleva el '10' en el Levante de 1ª Nacional, la tercera categoría del balonmano nacional. Y eso que en fútbol él era portero. Siguió jugando en el Hércules hasta llegar a cadete de primer año. Entonces le salió la oportunidad de jugar a balonmano en una de las canteras más productivas de España, la de Agustinos, su colegio. Esta es su cuarta temporada en el equipo valenciano. A falta de ocho partidos para el final de la fase regular el Levante es 5º con 32 puntos.
ADRIÁN MELGAR
Jugador del Callosa Deportiva
Futbolista con experiencia en 2ª B, en el Real Murcia la temporada pasada. El lateral alicantino llegó hasta el juvenil del Hércules, de donde salió en 2017 al equipo grana para jugar en su filial. Tras su primera temporada por Murcia salió cedido una temporada al Getafe B, de 3ª división. En esta campaña lograría el ascenso a 2ª B con una remontada con dos goles de Hugo Duro frente al Lealtad de Villaviciosa en la eliminatoria de campeones. Después de la temporada pasada teniendo algo de protagonismo en el Real Murcia, fichó por el Callosa. En este equipo, recién ascendido a 3ª RFEF esta temporada, coincide con varios ex-herculanos como Juanpe Nsono, Lauren Egea o el míster, Palomino.
ÁLVARO MARTÍNEZ
Jugador del CD Almoradí
Uno de los pocos jugadores de esta lista que ha cambiado de equipo esta temporada. Comenzó la 2021/22 en el Betis Florida, equipo ascendido esta temporada de 1ª Regional, y ahora defiende los colores del CD Almoradí. Pese a su juventud se puede considerar ya un jugador experimentado en esta categoría, ya que antes de jugar en los dos equipos comentados anteriormente había disputado tres temporadas en el equipo de la Universidad de Alicante. Como dato curioso, es hermano del ex-jugador del primer equipo Borja Martínez.
ANDY ESCUDERO
Jugador del CD Alcoyano
El actual jugador del Alcoyano fue uno de los jugadores que estuvo en el torneo y que después pasaron por canteras de grandes equipos. Tras dejar el Hércules con 12 años ha estado más de seis años formándose en el Atlético de Madrid. Con los colchoneros ha logrado ganar un triplete con el juvenil y ha entrenado con el primer equipo. Estuvo cedido una temporada en el Sanse, la 18/19. La temporada siguiente la comenzaría jugando en el Real Murcia, pero en el mercado de invierno saldría a un Intercity que estaba luchando por el ascenso. Esta temporada juega en 1ª RFEF con el Alcoyano, donde tiene bastantes minutos.
ANTONIO LARA
Jugador del Athletic Torrellano
Lara es de los jugadores que más cerca se ha quedado del primer equipo. Aunque se marchara a la cantera del Villarreal al acabar la temporada 10/11, el de Quesada volvió a la estructura del Hércules para jugar con el filial media temporada 19/20 y media 20/21. Posteriormente se marchó al Novelda CF, club con el que no evitaría descender a Preferente. Ahora juega en el Athletic Torrellano, de 3ª RFEF. Lleva bastantes minutos jugados, pero solamente ha sido titular en siete partidos esta temporada. Entre la cantera del Villarreal y su vuelta al Hércules B pasó por el CD Roda, el juvenil y filial de la UD Almería y el CD Alcoyano.
ELOY JAVALOYES
Jugador del CD Salesianos Alicante
Peleando por el ascenso de categoría dentro del grupo 8 de 1ª Regional se encuentra el Salesianos de Eloy. Llegó hasta a jugar en división de honor juvenil con el Hércules, aunque antes tuvo un paso por el Kelme. Además, durante la temporada 2018/19 tuvo minutos en varios partidos del filial en Preferente. La temporada siguiente seguiría en la misma competición defendiendo el Universidad de Alicante. Esta es su segunda temporada en el Salesianos. El equipo colegial hizo una buena fase regular que le clasificó para pelear el ascenso, pero no lo consiguieron. Este año van camino de volver a jugar por subir a Preferente.
JOSÉ CARLOS 'JOTA' ALIAGA
Sin equipo
Lleva meses libre. Subcampeón de Europa Sub-17 en 2016 con la selección, su último equipo ha sido el FC Messina. Comenzó en el Jove Español y ha pasado por otras canteras como Atlético de Madrid u Osasuna. Por el equipo madrileño fichó con apenas 13 años y ha estado varias temporadas, llegando a jugar la UEFA Youth League con el juvenil. La campaña 18/19, aún con 19 años, tuvo bastante participación en 2ª B en una cesión al Sanse. Posteriormente se iría al filial de otro equipo de la máxima categoría, como es Osasuna Promesas. En el filial rojillo no tuvo continuidad, entre otras cosas por las lesiones. De ahí al Messina con quien ha jugado varios encuentros de Serie D italiana hasta quedarse sin equipo.
JUAN CARLOS CÁCERES
Jugador de la East Stroudsburg University
El único de esta generación que compite actualmente en el extranjero, concretamente en Estados Unidos. En la East Stroudsburg University de Filadelfia lleva ya dos años. Tras su salida del Hércules en su año de infantil pasó cuatro temporadas en el Ciudad de Benidorm jugando en cadete, consiguiendo un ascenso a liga autonómica, y en juvenil. Gracias a una beca consiguió plaza en el país norteamericano. Empezó en Orlando y se marchó con otra beca a Young Harris College en Georgia, donde hicieron una muy buena temporada. Después de esto llegó a su actual equipo. Tendrá que tomar una decisión pronto sobre su futuro ya que se gradúa este mayo
SERGIO ORTUÑO
Jugador del Real Valladolid Promesas
El otro jugador de esta lista que en invierno ha cambiado de equipo y de categoría. Ha salido del Eldense para recalar en el Real Valladolid Promesas. Aparte de su paso por el fútbol base herculano también pasó por las categorías inferiores del Valencia. En 2014 fichó por el Depor. En el equipo coruñés ascendió hasta juvenil y fue cedido al Laracha, equipo de 3ª división que tenía la función de segundo filial. A mitad de temporada fue cedido de nuevo, esta vez a su Eldense. Esos buenos meses que hizo convenció a un Hércules que lo recuperó en verano de 2019 para el filial. Tras una buena temporada en el B Ortuño salió de nuevo de vuelta a Elda, hasta este pasado mercado invernal.
SERGIO TERRÓN 'TERRY'
Dejó el fútbol en 2015
"Harto del trato que recibe por parte del club blanquiazul". Así resumía EstadioDigital.es cómo se encontraba Terry en 2015 cuando decidió dejar el fútbol. Terrón llegó a debutar en el primer equipo en un amistoso de pretemporada frente al Jove Español. Ese año 2015 jugó en división de honor juvenil, no logrando evitar el descenso. El Campello o el Kelme son otros equipos donde jugó hasta que decidió cortar su trayectoria futbolística cansado de todo. Una pena porque parece que tenía buen potencial este jugador.
URIEL JOVÉ
Jugador del Águilas FC
Rival del Hércules esta temporada. CD El Campello y Kelme serían sus otros equipos en edad formativa. Para la temporada 2018/19 ficha por el Estudiantes de Murcia, de tercera división. Su buen año le lleva a firmar la siguiente temporada por el FC Cartagena. Pese a jugar casi toda la temporada en el filial tiene la oportunidad de debutar con el primer equipo en liga. En la campaña 2020/21 con el equipo cartagenero debutaría en LaLiga Smartbank jugando 84 minutos en la derrota 3-1 frente al Leganés. Esta temporada ha salido ceddio a otro equipo murciano, el Águilas de 2ª RFEF. Allí el argentino coincide con varios ex-herculanos más, como Pedro Torres, Iván Buigues o Javi Pérez.
Ninguno juega actualmente en el Hércules. Algunos como Sergio Ortuño o Andy Escudero compiten en una categoría superior, alguno está intentando hacerse un hueco en Estados Unidos y alguno hasta ya ni juega. Pese a todo esto, sí hay un jugador de la actual primera plantilla del Hércules que estuvo presente en ese torneo de Cádiz, y con un papel importante dentro de su equipo. El nojeño Pau Miguélez representaba al Racing. Los cántabros tampoco lograron pasar la primera fase. Solo metieron cuatro goles, todos en la victoria por 0-4 frente al Athletic Club. Miguélez anotó dos goles en ese partido. Posteriormente seguiría escalando dentro del fútbol base del club de Santander hasta llegar a debutar con el primer equipo en 2ª B con 16 años. Hasta llegar al Hércules el verano pasado también ha estado en el Peralada, Sevilla Atlético y Las Palmas Atlético.