"Llevo cuatro semanas sin jugar y a ver si puedo estar este domingo, pero lo veo complicado"
✍️ Héctor Espín
La Peña Deportiva recibe al Hércules este fin de semana. En el equipo ibicenco juega Óscar Poveda (2/2/2000, Ibi), canterano herculano que este verano dejó el Langreo para firmar por el club balear. Allí, Poveda ha tenido minutos en muchos partidos hasta hace un mes. Estas últimas semanas ha estado lesionado y afronta este domingo un partido “muy especial” para él.

📲 Puedes seguirnos en las cuentas de Espacio Hércules tanto en X como en Instagram para enterarte de las novedades del primer equipo y de la cantera
Pregunta: Para empezar te quiero preguntar por el equipo. Llevamos 14 jornadas y el equipo es noveno. ¿Qué balance haces de lo que llevamos de temporada?
Respuesta: La Peña Deportiva viene de dos años haciendo play-off de ascenso y este año se hizo un proyecto nuevo con un nuevo míster como Áxel Vizuete. No empezamos muy bien la temporada, empatamos bastante. Hubieron problemas a nivel interno con el entrenador. La gente no captaba mucho sus ideas y tampoco tenía muy buenas formas, pero bueno, cosas de entrenador y vestuario. Cesaron al míster y encadenamos buenos partidos contra Torrent y Formentera. Llegó Alberto Gallego y a partir de ahí estos últimos partidos la imagen del equipo no ha sido muy buena, pero creo que todos podemos dar mayor nivel. Tenemos buenos jugadores. Estamos en una situación cómoda en mitad de tabla, pero no te puedes confiar porque una racha mala de tres partidos que no puntúas te pone abajo y si los ganas te coloca en play-off.
Este fin de semana jugáis contra el Hércules. ¿Cómo te imaginas que puede ser ese partido?
En casa a los rivales les ha costado ganarnos y es donde más puntos hemos sacado. El campo es de hierba artificial, mucho más pequeño que el Rico Pérez. Será un partido disputado. Venimos de encajar seis goles contra el Europa, pero como equipo tenemos las ganas de mejorar la imagen y competir el partido. El Hércules está segundo y, a priori, va a ser un encuentro complicado para nosotros como todos en la categoría.
Lleváis doce puntos en casa. ¿Hasta qué punto es importante para vosotros haceros fuertes en vuestro campo?
En esta categoría es muy importante ser fuerte. Fuera de casa normalmente el contexto cambia, ya sea un campo de césped artificial más grande o natural. Es verdad que no hay mucha afición porque es un club de pueblo y de otro contexto, pero nuestro campo es muy importante para nosotros.
¿Cuáles son los puntos fuertes de la Peña Deportiva?
Somos un equipo que contragolpea bien y tenemos buenas individualidades, sobre todo arriba. Cuando estamos ordenados somos un equipo competitivo.
“Somos un equipo que contragolpea bien y tenemos buenas individualidades, sobre todo arriba”
Venís de perder 6-0 contra el Europa. En una liga tan igualada, ¿cómo se explica un resultado tan contundente?
Si encajas seis goles no es casualidad. Estos dos últimos partidos nos ha faltado contundencia defensiva. Rivales como Europa, Lleida o Hércules cuando llegan arriba suelen materializar las ocasiones. Además, nos ganaron muchos duelos en balón parado.
¿En qué ha cambiado el equipo desde que se produjo el cambio de entrenador con la llegada de Alberto Gallego?
Nos ha transmitido mucha confianza a los jugadores y aún estamos intentando asimilar lo que nos pide. A nivel de sistema es parecido, porque con Vizuete jugábamos 5-3-2 y con el nuevo míster también jugamos de esta manera. Nos ha trasladado confianza y que tengamos personalidad con balón a la hora de salir desde atrás y ser atrevidos. Defensivamente estos últimos partidos tenemos que dar un salto para competir contra equipos como el Hércules.
Este último mes no has podido jugar por lesión. ¿Cómo te encuentras?
A nivel mental un poco fastidiado. En pretemporada no pude participar por un edema en el talón y encadené cuatro o cinco partidos de menos a más cogiendo ritmo y buenas sensaciones. Llevo cuatro semanas sin jugar y a ver si puedo estar este domingo, pero lo veo complicado.
Llevas ocho partidos jugados. ¿Cómo valoras tu temporada?
No se puede valorar mucho por partidos porque no he podido jugar mucho. Pude meter un gol contra el Badalona Futur y creo que poco a poco estaba intentando crecer siguiendo la línea del año pasado en el Langreo, donde hice buena temporada. Me estaba asentando en el equipo. Estoy intentando recuperarme de la que tengo ahora para volver lo mejor posible.
¿Cómo de especial para ti es el partido siendo contra el Hércules?
Tengo sensaciones raras. Es un partido muy especial. El Hércules es el club en el que he estado desde pequeño. Entré en alevín de segundo año y pasé hasta cadete de segundo año. Luego me fui tres temporadas al Valencia y volví para el Hércules B dos años. He estado casi toda mi vida en el club. Me hace mucha ilusión el partido, motiva mucho jugar contra un rival como este.
Si estás siguiendo al equipo, ¿cómo lo estás viendo?
Suelo ver los partidos. En casa están muy fuertes. Es un equipo muy dinámico, que se ha reforzado muy bien en todas las posiciones con jugadores que el año pasado hicieron muy buena temporada. De cara a puerta en el Rico Pérez están siendo muy eficaces. Si es verdad que fuera les está costando un poco más, pero es normal. El contexto cambia, campos más pequeños, de césped artificial y es mucho más difícil. Van a buen ritmo y van a pelear por el ascenso.
¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes de tu paso por el Hércules?
Todos los años son bonitos, pero mis mejores recuerdos son con Palomino. Es un entrenador que me marcó mucho. A nivel táctico era una maravilla y a nivel personal me ayudó mucho como persona y jugador. Fueron buenos años. El año de Infantil Autonómico competimos la liga a Villarreal y Valencia hasta la última jornada y el año de Cadete Autonómico también fue bueno. Luego también los años del Hércules B fueron especiales porque 3ª RFEF es una buena categoría y me sirvió para crecer como jugador.
“Todos los años son bonitos, pero mis mejores recuerdos son con Palomino. Es un entrenador que me marcó mucho”
De las plantillas de tus años en el Hércules B hay jugadores tanto en 2ª como en 3ª RFEF. Ahora que han pasado un par de años, ¿cómo ves a todos esos jugadores?
Bien. He coincidido con muchos y es difícil acordarse de todos. Por ejemplo, con Nico coincidí desde Infantil hasta Cadete y luego en el Hércules B, con Sergi Molina también jugué tanto en Infantil como en el filial. La cantera siempre da buenos jugadores. Que estén en el primer equipo creo que solo están Nico, Sergi y Jean Paul, que el año que estuve con él se veía que era un jugador diferente.
Para terminar, Jean Paul no está teniendo mucho protagonismo. ¿Qué potencial crees que tiene?
Tiene mucho potencial. Lo he hablado con él, necesita que le den libertad. Le gusta ser creativo, regatear. Cuando eres un tipo de jugador así vas a cometer errores. Es temperamental, por ejemplo el año pasado lo expulsaron dos o tres veces. También le gusta ir al duelo. En el Hércules siempre es difícil jugar, pero seguro que va a sacar positivas de no tener tantos minutos y le va a servir para el futuro. Cuando juegas hay que intentar jugar al 100% y cuando no ser mejor todavía.