"Creemos todos que se puede salvar el equipo"
Uno de los jugadores destacados del División de Honor es Víctor Real (17/5/2004, San Vicente del Raspeig). El portero, que lleva ocho años en el Hércules, está teniendo bastante protagonismo esta temporada en el equipo que entrena Lledó. Además, aparte de ser el guardameta titular del juvenil también está siendo convocado con el Hércules B en 3ª RFEF.

Pregunta: Para comenzar hablando sobre el juvenil, en las dos últimas semanas habéis empatado contra el UCAM Murcia (1-1) y habéis perdido contra el Atlético Madrileño (2-0). ¿Cómo está el equipo de ánimo?
Respuesta: De ánimo no estamos mal porque no estamos lejos de salir del descenso, estamos a cuatro puntos solo. Es verdad que conforme pasa el tiempo está cada vez más tensa la situación, pero tampoco mucho. Sabemos que se va complicando, pero también sabemos que al igual que nos quedan equipos de la parte alta de la tabla también nos quedan rivales directos aún como el Toledo, el Cartagena que ahora mismo se está cada vez acercando más o el Inter San José. Nos quedan rivales contra los que va a estar difícil sacar puntos, pero también nos quedan rivales donde tenemos bastantes posibilidades de sacarlos o incluso ganar. Aunque sabemos que queda poco ya, aunque quede aún la mitad de la segunda vuelta, creemos todos que se puede salvar el equipo.
Este fin de semana os enfrentáis al Valencia, que es el líder y os goleó en la ida. ¿Cómo afrontáis el partido?
Va a ser complicado. Es el Valencia, creo que ha perdido solo un partido este año y ha sido contra el Villarreal fuera de casa. Lo bueno de ser en nuestro campo es que no es igual jugar contra este tipo de equipos en su campo que normalmente es de césped natural, una superficie a la que no estamos acostumbrados ninguno del equipo, ni siquiera del filial, además de tener unas dimensiones más grandes. Por ejemplo, la semana pasada contra el Atlético Madrileño se notaba el cambio. Tienen campos muchos más grandes y se nota muchísimo. Pero bueno, al ser en nuestra casa y ser un campo que no está especialmente bien dificulta mucho el juego de los equipos grandes y aunque siguen siendo buenos y esté difícil sacar algo contra ellos nos lo pone un poco más fácil en ese sentido. No tenemos ningún tipo de miedo al Valencia. Aunque perdiéramos 0-3 contra el Villarreal realmente hasta el minuto 80 estábamos con 0-1 y al descenso íbamos 0-0. Va a estar difícil, pero podemos hacer un buen papel.
Estáis a cuatro puntos de la permanencia, ¿qué crees que le falta al equipo para conseguir los resultados que os permita salir de ahí abajo?
En este tipo de ligas donde la mayoría de clubes tantean ya el fútbol semiprofesional como 3ª o 2ª RFEF se va asemejando a ese tipo de categorías donde sí que hay equipos que quieren jugar, pero otros van a sacar los partidos lo más práctico posible y lo único que cuenta ahí es la contundencia en las áreas, tanto arriba como abajo. Es verdad que arriba nos está costando meter goles, pero también aunque para ser uno de los equipos de abajo no tenemos una gran cantidad de goles encajados como otros equipos hemos tenido goleadas que ensanchan ese casillero de goles en contra, pero creo que sobre todo contundencia en las áreas. Un gol nos lo hacen muy fácil y a nosotros meterlo nos cuesta horrores. Creo que es eso, porque luego hay partidos en los que tenemos más el balón que otros pero por lo general siempre tenemos las mismas ocasiones que el rival y luego en el marcador no se ve reflejado.
“Un gol nos lo hacen muy fácil y a nosotros meterlo nos cuesta horrores”
¿A nivel personal dirías que esta es una de tus mejores temporadas?
Diría que sí, de las mejores sino la mejor, quitando algún otro partido como el del UCAM la última semana o el de Alzira en la primera vuelta que aunque paras un penalti en el gol creo que podría haber hecho bastante más es de las mejores. Además de parar, en cuanto a juego aéreo que creo que es lo que diferencia entre un portero bueno de uno malo, de cómo domines el área, se me está dando mejor que en otros años. Entonces creo que es de las mejores temporadas mías sino la mejor. También es cierto que es mi último año de juvenil, estoy jugando contra gente de mi edad o uno o dos años menos que yo, que no le quito mérito pero también es posible de que eso tenga algo que ver. Pero cuando entreno con el filial, y ahí sí soy de los pequeños, no me veo inferior al resto. Es más, a veces sí que es verdad que creo que podría estar para algo más, pero eso ya no es cosa mía.
La temporada pasada en Liga Nacional jugó más partidos Ander Vallejo que tú, aunque también jugaste bastante. ¿Te esperabas el protagonismo que estás teniendo este año teniendo en cuenta que el año pasado no jugaste tanto?
Tanto como estoy teniendo la verdad es que no. La temporada pasada fue bastante difícil por las lesiones que tuve. Aunque estaba bastantes partidos en el banquillo no entendía mucho la decisión de que fuera al banquillo porque realmente de muchos partidos en los que me senté en algunos no podría haber salido. Las lesiones me lastraron bastante y al volver no tenía el ritmo que tenía el equipo, por lo que me costó entrar. Fue bastante frustrante la temporada pasada en cuanto a nivel personal. En lo colectivo se consiguió el ascenso de mejor o peor manera pero da igual, el objetivo estaba. Fue bonita en ese sentido, porque aunque no fuera protagonista del ascenso en el campo al final es ascender con tu equipo, en el que llevas más años aunque ese año fuera un recién llegado del Elche que es el máximo rival. Aún habiendo estado un año en el Elche me siento mucho más identificado con el Hércules que con el Elche y fue bastante bonito, aunque la temporada fue frustrante a nivel personal.
Desde que este mercado de invierno se ha ido Fajardo te ha tocado ir de suplente con el Hércules B. ¿Cómo llevas esa situación de tener que ir los fines de semana con el filial para ser suplente y luego jugar con el División de Honor?
A ver, no te voy a decir que no hay partidos a los que cuesta ir. Por ejemplo, este último estaba muy cansado del viaje de ir a Madrid y volver. Este me costó un poquito más de la cuenta, pero en general me gusta ir con el filial aunque sea para ayudar solo, que ya es más que verlo desde la grada y por lo menos sabes que estás yendo y aunque sabiendo que tengo que jugar con el juvenil porque con los dos sería prácticamente imposible no ya por rendimiento sino por descanso, que son dos partidos en dos días y para un portero que juega los 90 minutos puede ser difícil, me veo bien yendo con ellos. Me gusta estar ahí, ayudarles… están también en una situación parecida a nosotros y tanto juvenil como filial tendríamos que estar unidos, ayudar los unos a los otros y dar lo mejor de cada uno para que al final aunque no sean los dos los que consigan el objetivo que por lo menos alguno de los dos acabe la temporada con el objetivo y no sea un desastre de temporada.
Ya que estás con el filial aprovecho para preguntarte, ¿cómo lo estás viendo esta temporada?
Me sorprende mucho como está el filial. A nivel de jugadores los veo muy superiores a otros equipos en todas las líneas del campo, portería, defensa, medio del campo, incluso arriba. El problema es que no sé que ocurre en los partidos que no ya en crear ocasiones o defender, que contra el Rayo Ibense sí que fue un desastre total y ese partido como que no lo cuento porque no es la línea que llevaba el equipo, me refiero más al partido del Castellón B, Roda antes de la expulsión, creo que el equipo tanto arriba como abajo como en el medio del campo es dominador de los partidos. Lo veo que más pronto que tarde va a acabar ganando un par de partidos y va a salir, ya que en la clasificación de 3ª RFEF igual que en la del juvenil está la parte baja muy apretada y con que ganes dos partidos sales. Creo que va a acabar así. Además, el calendario que tienen al final no es el mejor pero tampoco el peor, entonces creo que lo podrán sacar.
“Lo veo que más pronto que tarde va a acabar ganando un par de partidos y va a salir”
Para acabar, has ido a entrenar con el primer equipo dos días este año. ¿Qué tal la experiencia?
Muy bien. El año pasado fui más, también creo que más por necesidad porque habían bastantes lesiones. Hubo un tramo de temporada donde hubieron muchas lesiones en todos los equipos, me surgió la oportunidad de ir y genial, la verdad. Estoy encantado con todos, han sido muy amables conmigo, no tengo ninguna queja sobre ellos y es bonito entrenar con el primer equipo porque es el último escalón que hay en el club y lo que desde pequeño he estado yendo a ver y ahora sigo yendo. Es bonito entrenar con los que ves de vez en cuando en el Rico Pérez.
⚠️ Una hora más tarde de hacer la entrevista el Hércules comunicó el cambio de entrenador en el Hércules B. Sale Arei Souto y llega Josip Visnjic. Debido a esto, ya que ni entrevistador ni entrevistado teníamos constancia de que se iba a producir este cambio, no hay ninguna pregunta sobre el tema.